Beneficios de comer sushi

De acuerdo con el blog de Pampas, estos son algunos de los beneficios que le brinda comer sushi, ya sea preparado en casa o comiéndolo en un restaurante:

  • Tiene pocas calorías y es muy nutritivo.

El sushi es un tentempié bajo en calorías que puede ayudarle a perder kilos o a mantener un peso saludable. Es un método para obtener los tres nutrientes esenciales que su cuerpo y su cerebro necesitan para funcionar con energía:

  • Proteínas.
  • Hidratos de carbono.
  • Algunas grasas, como los ácidos grasos omega-3.

También contiene muchas vitaminas, betacaroteno y minerales importantes como el yodo, que se encuentra en el alga nori. Por supuesto, no nos referimos a los que llevan queso fresco o tempura.

  • Reduce el colesterol y protege su corazón

Como su ingrediente principal es el pescado (atún, salmón o caballa), le aporta ácidos grasos sin grasas trans, lo que es bueno para el corazón y reduce los niveles de colesterol. Además, beneficia a su sistema inmunitario, estómago e intestinos.

Las vitaminas A, B1, B2, B6 y C abundan en el alga nori, que también facilita la digestión cuando se come con el pescado crudo y el arroz avinagrado del sushi.

  • Contiene propiedades antibacterianas

A la hora de preparar sushi, es importante que agregue el vinagre de arroz, el jengibre y el wasabi. Estos tres componentes contienen propiedades antisépticas y antibacterianas, algo de lo que probablemente no es consciente.

Consuma sushi si quiere estar más sano y sufrir menos resfriados y gripes. Además, su sistema inmunológico se refuerza, se siente con más energía, su tejido muscular se repone y su piel, uñas y cabello se renuevan.

El wasabi es antiinflamatorio, anticancerígeno y contra los microbios; y alivia el dolor de la artritis y lo protege contra infecciones, como las caries.

  • Tanto los vegetarianos como los carnívoros lo disfrutarán.

Existe una variedad de tipos de sushi y muchos ingredientes distintos con los que los puede combinar. Si es vegetariano, solamente puede comerlo con verduras. Si el pescado crudo no le gusta, hay otras carnes e incluso embutidos.

El sushi es un alimento lleno de frescura, sabores, texturas, olores y muchos colores, y además se complementa prácticamente con cualquier cosa.

Nutrientes de los mariscos

Los moluscos y crustáceos, como mejillones, almejas, berberechos, calamares y otros, son algunos de los mariscos más utilizados en nuestra cocina. Deben examinarse por separado del pescado porque contienen nutrientes distintos, además de ser beneficiosos para la salud humana.

El marisco, al ser un componente de origen animal, ofrece proteínas de alta calidad, ya que contiene todos los aminoácidos necesarios.

Sin embargo, varios de ellos, como la sepia, los mejillones y las gambas, tienen un alto contenido en colesterol.

Todos ellos contienen minerales y vitaminas vitales, a pesar de ser bajos en grasa y tener una alta densidad nutricional, lo que significa que concentran numerosos componentes saludables en su composición.

Entre las vitaminas destaca la vitamina E, antioxidante, y las del complejo B, especialmente el ácido fólico, son cruciales para la dieta de las embarazadas y la prevención de anemias nutricionales. Además, la vitamina A está presente en la mayoría de los mariscos, perfecta ahora para proteger la piel y la visión.

Su composición mineral destaca por tener altos niveles de potasio, sodio, yodo y magnesio. Sin embargo, en algunas especies, como las almejas, los berberechos y los mejillones, la concentración de hierro es especialmente significativa, al igual que el contenido de calcio.

Como resultado, está claro que el marisco tiene un perfil nutricional increíblemente rico.

Beneficios para la salud

La mayoría de los mariscos le aportan varios beneficios en su salud. En otras palabras, encajan bien en los parámetros de una dieta equilibrada e incluso pueden ser bastante beneficiosos para perder peso.

Por su alto contenido en proteínas y su bajo aporte calórico, los mariscos son saciantes y aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo. También son los mejores alimentos para los deportistas porque son magros, ricos en proteínas y están repletos de potasio, sal, hierro y otros oligoelementos que favorecen la función nerviosa y muscular.

Los mariscos contienen un mineral perfecto para huesos y dientes, lo que convierte en una gran alternativa para las personas que desean añadir calcio a su dieta sin la ayuda de los productos lácteos. El marisco también es una magnífica opción para tratar o prevenir la anemia nutricional.