
Monterrey, el corazón industrial de Nuevo León, celebró el 20 de septiembre 428 años desde su fundación.
Este aniversario es un momento importante para reflexionar sobre la rica historia y el desarrollo de la ciudad, que ha crecido desde sus modestos orígenes hasta convertirse en un importante centro de la cultura y la economía mexicanas.
La fundación de Monterrey
Diego de Montemayor, conquistador español, fundó Monterrey el 20 de septiembre de 1591.
Al principio era una pequeña comunidad agrícola y ganadera, pero con el tiempo se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
Crecimiento de la industria
Durante el siglo XX, Monterrey se consolidó como una de las principales potencias industriales de México.
La ciudad se convirtió en un centro para muchas industrias diferentes, como la producción de acero, cemento y cerveza.
Hoy es sede de importantes empresas nacionales e internacionales.
Destinos turísticos
El Cerro de la Silla, emblema de Monterrey, es uno de los muchos atractivos que ofrece la ciudad.
La Macroplaza, una de las plazas más grandes del mundo, el Parque Fundidora y el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) son otros de sus atractivos.
¿Cómo encontró el Parque Fundidora?
La Fundidora de Monterrey, una de las principales empresas siderúrgicas del país, se fundó en 1900 y sirvió de emplazamiento al Parque Fundidora, inaugurado en 1991.

En la actualidad, el Parque Fundidora es una próspera zona cultural y recreativa. La rehabilitación de su infraestructura y la adición de espacios abiertos, lagos y lugares para eventos marcaron el inicio de la transición a finales de la década de 1990.
Con eventos como paseos en bicicleta, conciertos y exposiciones, se ha convertido en un punto de encuentro para familias, deportistas y artistas.